Todos le habíamos oído hablar de ella, que vino un día muy alborozado porque decía que en el fondo había muchos cristales de colores que brillaban con el sol, que era una maravilla.
http://donderigeelsol.blogspot.com/
Cada historia humana pudo generar un nombre para un sitio, y cada nombre de paraje puede desarrollar una historia ya olvidada y reinventada. Cuando había gente trabajando en los surcos del campo, los nombres de los pagos permanecían agarrados al suelo y al paisaje. Un viajero podía saber de inmediato el nombre de la cueva que allí se abría, impresionante, minúscula u oculta. Hoy, ¿quién guarda los nombres de las cuevas que no se escribieron?
Páginas en este 'blog'
![]() |
![]() |
Previsión del tiempo en Moral de Hornuez
|
Índice de los títulos y direcciones de los artículos incorporados a los 'blogs', con otras NOTICIAS

ÍNDICE DEL GULMONT
de los artículos incorporados a los distintos 'blogs' del Grupo Universitario Laboral de Montaña, con otras NOTICIAS actuales. |
sábado, 26 de febrero de 2011
lunes, 14 de febrero de 2011
El Pozo del Infierno
En 1963, algunos miembros del Gulmont rompieron amarras con el grupo de Córdoba y se instalaron de lleno en asociaciones espeleológicas asentadas en otras provincias. En Burgos radicaba el Grupo Espeleológico Edelweiss, con una historia comenzada a principios de los años cincuenta. Allí, el autor de esta página encontró la continuación de todo lo iniciado en el Gulmont.
Esta nota corresponde a una salida realizada a la provincia de León, en las Hoces de Vegacervera, en 1968.
Esta nota corresponde a una salida realizada a la provincia de León, en las Hoces de Vegacervera, en 1968.
sábado, 12 de febrero de 2011
Los Informes de Salidas del Gulmont
Mucho tiempo después de que la Universidad Laboral fuera cerrada, Ricardo Veroz entró un día en un almacén donde había documentaciones depositadas, cubiertas de polvo y con un incierto destino, que probablemente estaba abocado a pasar por la pasta de papel o el fuego. Pudo rescatar de allí una vieja carpeta que contenía las maltratadas hojas de los primeros Informes de Salidas que se redactaron en el Gulmont.
Colección de cuarenta y siete imágenes, de informes literales y gráficos, realizados entre 1962 y 1965.
Colección de cuarenta y siete imágenes, de informes literales y gráficos, realizados entre 1962 y 1965.
Etiquetas:
1962,
1965,
informes de salidas,
Ricardo Veroz
viernes, 11 de febrero de 2011
miércoles, 9 de febrero de 2011
Año 1972: Un miembro del GULMONT con carnet
Hemos recibido una llamada telefónica de José Cabezas Ramos, que estuvo en la U.L.C. entre 1968 y 1972, formando parte del Gulmont.
Tiene una reproducción de su carnet de federado en montañismo, en su álbum fotográfico de la página Web de J.A. Olmo:
http://www.laboraldecordoba.es/alfabe/alumnos/cabezas_ramos_jose/gulmont.jpg
También puede verse en la página de Iñaki Fernández Arriaga: http://universidadlaboralcordoba.es/puzle/otros%20deportes/7172/7172.htm
Esperamos que pueda aportar algunos datos respecto de esa fase de actividad del grupo.
Tiene una reproducción de su carnet de federado en montañismo, en su álbum fotográfico de la página Web de J.A. Olmo:
http://www.laboraldecordoba.es/alfabe/alumnos/cabezas_ramos_jose/gulmont.jpg
También puede verse en la página de Iñaki Fernández Arriaga: http://universidadlaboralcordoba.es/puzle/otros%20deportes/7172/7172.htm
Esperamos que pueda aportar algunos datos respecto de esa fase de actividad del grupo.
Etiquetas:
1972,
Cabezas Ramos,
F.E.M.,
historia
jueves, 3 de febrero de 2011
"El Canal, la Canal, qué buen tema para hablar"
Esta anotación viene de aquél 2º reencuentro del Gulmont que celebramos en 2006.
Alguien se ha acordado, e Iñaki, el de ALACÓ, nos manda este correo:
Nostalgia del canal.
"Raca" es el seudónimo del autor del tercer relato (ésto se anima) con el título "El Canal, la canal, qué buen tema para hablar". Se puede leer en:
http://alaco2009.es/concurso/relatos/03.htm
Un saludo de Iñaki (de ALACÓ).
... y Poli, que lo celebró en el canal, la canal, y en todos los lugares por los que pasó y en que se sentó con su padre para festejar su codeo con el Viejo Gulmont... nos deja este recuerdo de felicidad.
Alguien se ha acordado, e Iñaki, el de ALACÓ, nos manda este correo:
Nostalgia del canal.
"Raca" es el seudónimo del autor del tercer relato (ésto se anima) con el título "El Canal, la canal, qué buen tema para hablar". Se puede leer en:
http://alaco2009.es/concurso/
Un saludo de Iñaki (de ALACÓ).
... y Poli, que lo celebró en el canal, la canal, y en todos los lugares por los que pasó y en que se sentó con su padre para festejar su codeo con el Viejo Gulmont... nos deja este recuerdo de felicidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)