Páginas en este 'blog'
![]() |
![]() |
Previsión del tiempo en Moral de Hornuez
|
Índice de los títulos y direcciones de los artículos incorporados a los 'blogs', con otras NOTICIAS

ÍNDICE DEL GULMONT
de los artículos incorporados a los distintos 'blogs' del Grupo Universitario Laboral de Montaña, con otras NOTICIAS actuales. |
miércoles, 8 de noviembre de 2017
sábado, 28 de octubre de 2017
La Revista Paradigma publica un artículo sobre las cuevas de la capital cordobesa elaborado por el G40
Abén Aljama, del grupo G40, nos remite el enlace a un artículo que ha publicado sobre las cuevas de la capital cordobesa. Hace en él un resumen-análisis de todas las cavidades que han estudiado en esta zona.
![]() |
Enlace para la descarga del número completo de la revista PARADIGMA. |
Etiquetas:
2017,
Abén Aljama,
G40,
Paradigma
martes, 3 de octubre de 2017
Àlex Rigola. Director artístico de los TEATROS DEL CANAL, en Madrid.
Yo pasaba por aquí.
... la brutal violencia ejercida el pasado domingo 1 de octubre a los ciudadanos catalanes, ordenada por el mismo partido que gobierna ...
El Gúlmont no tiene mucho que ver con el teatro, aparte de los contados actos en los que alguno de sus miembros ha tenido ocasión de subirse a las tablas. Parece también que el teatro, algunas veces, sí que tiene que ver con la política, por argumento o por coyuntura. Pero el Gúlmont es parte de la vida y el teatro también.
Reclamamos la paz.
sábado, 23 de septiembre de 2017
Esto no es un juego
En relación con los hechos ocurridos en Barcelona el pasado día 20 de septiembre, enlazo con el comunicado transmitido por la Unió de Federacions Esportives de Catalunya (UFEC).
Etiquetas:
20 de setembre,
2017,
Barcelona,
Catalunya,
esport català,
UFEC
lunes, 18 de septiembre de 2017
Maximiliano Molina Parra
Recibimos un correo de
eva molina (11/09/2017)
Hola,
Hola Eva
Hoy,
investigando en internet sobre mi abuelo materno, he encontrado tu blog
"Diarios de Córdoba" con un post titulado "El peseto" en el que creo que
hablas sobre mi abuelo, Maximiliano Molina Parra. Y estoy bastante
segura de que es él porque es su mismo nombre y además él es de Córdoba y
fue electricista entre otras cosas. El 4 de Septiembre fue su
cumpleaños, ¿tienes alguna foto en la que salga él? He pensado que sería
un buen detalle como regalo imprimirla y se la envío a mi abuelo.
Saludos, Eva
Hola Eva
Lamento
no tener ninguna foto de Maxi. Procuré incluir a todos mis compañeros
en las fotos que sacaba, pero tu abuelo estaba en otra especialidad
mientras estuvimos separados (Bobinadores y Montadores). Luego nos
juntaron (un curso) pero, no sé por qué, no me pilló nunca con la cámara a mano
cuando hubo oportunidad. Lo que sí puedo decirte es que recuerdo su
magnífico compañerismo, su gracia a la hora de hacernos reír, y su amor
por la vida. Fue de los compañeros que nos dejaron huella.
Dale un fuerte abrazo si tienes ocasión.
He
estado buscando entre mis fotos de la Universidad Laboral (1958-1963)
y, efectivamente, te confirmo que no tengo ninguna imagen de tu abuelo
Maxi. Lo siento. Pero esta es una buena ocasión para divulgar el nuevo
contacto que establecemos gracias a tu aportación. Si me lo autorizas,
incorporaré el texto de estos correos y la foto que me mandas en nuestro
blog http://indicedelgulmont.blogspot.com.es/ ,
para que quienes le conocieron tengan ocasión de retomar el contacto.
No publicaré el teléfono ni la dirección. Los interesados podrán
pedirla.
Saludos
Etiquetas:
2017,
Eva Molina,
Maximiliano Molina
martes, 12 de septiembre de 2017
miércoles, 30 de agosto de 2017
Novedades en la web del Grupo Espeleológico Edelweiss
Adjuntamos las últimas novedades que hemos colgado en
nuestra web
Catálogo de la exposición Sierra de Atapuerca, Patrimonio
Natural y Cultural
Editado por el Museo de la Evolución Humana, acaba de ver la
luz el catálogo sobre la exposición inaugurada en 2015 en el CAYAC de Ibeas de
Juarros. La coordinación ha recaído en miembros del G. E. Edelweiss, contando
con numerosas fotografías y planos de nuestros archivos.
Los espeleotemas y el cambio climático
Artículo de Javier Martín Chivelet en el nº 118 de la
revista Estratos. Desde 2002 dirige el proyecto de investigaciones
paleoclimáticas que se desarrolla en Ojo Guareña, Atapuerca y Montes de
Valnera, con la colaboración del G. E. Edelweiss.
Curso de Verano sobre Espeleotemas en el CENIEH
Durante los días 21 al 26 de agosto se ha celebrado en el
CENIEH de Burgos el Summer School Speleothem Science (S4), la tercera
edición de un curso de verano internacional centrado en el estudio de los
espeleotemas. Se incluyeron dos salidas de campo a la Sierra de Atapuerca y a
Ojo Guareña, con la colaboración del G. E. Edelweiss.
Campaña Pozo Azul 2017
En estos días se está desarrollando una nueva campaña
internacional de espeleobuceo en el Pozo Azul de Covanera. Un equipo liderado
por Jason Mallison aborda la exploración y topografía, con campamento interior
de varios días de permanencia por parte de tres espeleobuceadores, de las
laterales exploradas en años anteriores e intentará forzar la punta en el sexto
sifón. El desarrollo ya supera los 13 km.
Disponible un nuevo número del Periódico de Atapuerca
Enlace al doble ejemplar nº 71-72 del Periódico de
Atapuerca en el que la noticia estrella es la aparición de restos de Homo
neanderthalensis en la Galería de las Estatuas de Cueva Mayor. También
aparecen varias referencias a diversas colaboraciones del G. E. Edelweiss.
Nuevas exploraciones en la surgencia QS.1 de Quincoces de
Suso elevan su desarrollo a 1.600m
jueves, 17 de agosto de 2017
sábado, 12 de agosto de 2017
Libro de las Cuevas de Zuheros
Abén Aljama Martínez y Rafa Bermudez Cano nos dan cuenta de la presentación del libro.
Ayer presentamos en Zuheros
un libro de temática espeleológica. Un libro-guía que teniendo como eje
una ruta senderista habla un poco de la historia espeleológica de la
zona y de diversas cavidades del entorno.
viernes, 11 de agosto de 2017
viernes, 21 de julio de 2017
miércoles, 5 de julio de 2017
2017 0512. Andrés Pérez Alcántara.
2006. En la casa rural de Posadas (Córdoba). (Foto de Carlos Acaz Biesa) |
Hola. Que tal? Cómo va todo?
Te escribo para comentarte que mi padre se
murió el 12 de mayo. Al final su cuerpo se fue apagando.
Siento mucho darte esta noticia.
Un saludo
5/07/2017
Hola Nuria.
Lamento que tu padre haya fallecido.
Y siento
que no nos hayamos podido ver en más ocasiones.
Fue un gran compañero presente
en las excursiones y reuniones del Gúlmont, mientras estuvimos en la Laboral, y siguió siendo
de los mejores amigos que nos quedaban, lejos ya de los paisajes que nos habían
alegrado el mundo.
Estoy con vosotras, y seguro que lo estarán todos los que
quedamos de aquella fabulosa cuadrilla.
Su recuerdo y su presencia se mantienen con el Gúlmont.
![]() |
1962. En la Cueva del Fato (Tras Sierra, Córdoba). Derecha. |
![]() |
1962. En la Cueva del Fato (Tras Sierra, Córdoba). Derecha. |
![]() |
1962. En la Cueva del Fato (Tras Sierra, Córdoba). Derecha. |
![]() |
2006. En el santuario del Picacho de Cabra. (Foto de Carlos Acaz Biesa) |
![]() |
2006. En el salón de actos de la Universidad Laboral de Córdoba. (Foto de Carlos Acaz Biesa) |
La Operación "Sierra de Yeguas", en la que intervino Andrés Pérez Alcántara.
Etiquetas:
1962,
2006,
2017,
Alcántara,
Cabra,
Fato,
Nuria Pérez,
Posadas,
Tras Sierra
jueves, 18 de mayo de 2017
De Mariano Olivar, en Guarulhos
Recibimos puntualmente el enlace para la descarga del "Boletim Eletrônico da Sociedade Brasileira de Espeleologia".
El enlace que insertamos en nuestro espacio "Blogs Cercanos" da acceso permanente a las ediciones actualizadas y pasadas del Boletim.
El enlace que insertamos en nuestro espacio "Blogs Cercanos" da acceso permanente a las ediciones actualizadas y pasadas del Boletim.
Etiquetas:
2017,
Mariano Olivar,
Sociedade Brasileira de Espeleologia
sábado, 29 de abril de 2017
"Limpieza de amigos" de Jordi Lloret i Prieto (1954 - 2017).
En dos partes:
1.-LIMPIEZA DE AMIGOS. FASE 1. JUSTIFICACIÓN
2.-LIMPIEZA DE AMIGOS. FASE 2. LA ESPAÑA QUE CONOZCO Y LA REPÚBLICA CATALANA QUE ESPERO
https://www.facebook.com/jordi.lloret.prieto?fref=nf
1.-LIMPIEZA DE AMIGOS. FASE 1. JUSTIFICACIÓN
2.-LIMPIEZA DE AMIGOS. FASE 2. LA ESPAÑA QUE CONOZCO Y LA REPÚBLICA CATALANA QUE ESPERO
https://www.facebook.com/jordi.lloret.prieto?fref=nf
lunes, 27 de marzo de 2017
1964. La Operación "Alto Ebro"
Entre los días 23 de julio y el 2 de agosto del año 1964, José Ignacio Fernández Martínez y Pere Plana Panyart, llevaron a cabo la exploración de veintisiete cavidades en los alrededores de la localidad burgalesa de Pesquera de Ebro.
Esta es la crónica aparecida en el Boletín del Gúlmont, del mes de octubre siguiente.
Etiquetas:
1964,
Alto Ebro,
Boletín del Gúlmont,
Burgos,
Ignacio Fernández,
Operación "Alto Ebro",
Pesquera de Ebro
martes, 21 de marzo de 2017
domingo, 12 de marzo de 2017
Hoy, en la Cueva de los Murciélagos.
De Ricardo Veroz | 10 de marzo de 2017 a las 18:05 | ||||||||
Para: Pedro Plana | |||||||||
Pedro, he estado hoy en la Cueva de los Murciélagos de Zuheros, con Rafa Bermúdez y con
Pablo Luque, trabajando en la
cueva, y hemos recorrido galerías que
para mi eran desconocidas. Una buena paliza para mis huesos que han puesto a
prueba mi estado físico. Me han dado
recuerdos para ti y esperan que podamos vernos todos nuevamente por estas tierras.
Un abrazo
Ricardo
De Ricardo
|
Etiquetas:
2017,
Murciélagos,
Pablo Luque Valle,
Rafael Bermúdez,
Ricardo Veroz,
Zuheros
sábado, 11 de febrero de 2017
Recensión del libro "La Sima de Cabra"
Recensión de las citas que se hacen acerca del GULMONT, en el libro: | |
---|---|
LA SIMA DE CABRA. Un abismo lleno de leyendas, literatura, eventos, naturaleza y espeleología. |
|
Autor del libro: Pablo Luque Valle Autor de la recensión: Pere Plana Panyart |
|
Libro publicado por: Grupo de Desarrollo Rural Subbética Cordobesa Córdoba, 2015 Se detallan las aportaciones realizadas por el GULMONT, o alguno de sus componentes, durante las fases de documentación y preparación del libro por parte de su autor, Pablo Luque Valle, y se comentan los epígrafes donde se hacen referencias explícitas al grupo y a sus miembros. |
El libro "La Sima de Cabra", de Pablo Luque Valle, fue presentado en el Instituto-Colegio "Aguilar y Eslava" de Cabra, el día dos de septiembre de 2015.
Esta obra constituye, hasta la fecha, la más completa y detallada recopilación de noticias que se ha realizado sobre la Sima, versando, como dice el subtítulo, acerca de las leyendas, literatura, eventos, naturaleza y espeleología, que existen sobre la misma.
Etiquetas:
2015,
Cabra,
libro,
Pablo Luque Valle,
sima de Cabra,
Subbética
viernes, 20 de enero de 2017
Una idiosincrasia de algunos "castellano-parlantes"
Abrazos para todos y -sobre todo- ÁNIMO y PACIENCIA con la climatología; que
EN UN PAR -o tres- de "mesecitos" estamos en... Primavera
José Ignacio Fernández, desde la Isla de La Palma.
viernes, 13 de enero de 2017
La máquina de escanciar sidra, en Guarulhos.
-¿Qué tal aguanta la sidra embotellada?. Yo tengo dos botellas que se me quedaron en el garaje detrás de las cervezas, y creo que llevan allí diez años.
Al principio no tuve ocasión, y ahora no me atrevo a descorcharlas.
.
-Anteriormente ya había abierto otra después de siete años (+ o -). Si la botella está tumbada, mojando el corcho, se pone un poco turbia y con poso, pero se cuela (eso facilita "echarla"). Ánimo!! Lo que no mata, tampoco engorda.
Al principio no tuve ocasión, y ahora no me atrevo a descorcharlas.
.
-Anteriormente ya había abierto otra después de siete años (+ o -). Si la botella está tumbada, mojando el corcho, se pone un poco turbia y con poso, pero se cuela (eso facilita "echarla"). Ánimo!! Lo que no mata, tampoco engorda.
Etiquetas:
Guarulhos,
Mariano Olivar,
Sidra
viernes, 6 de enero de 2017
Nuevo mensaje de Juan Ramon Peris Simó!
A ver cuando se monta una reunión de gulmoneros, que ya ha pasado mucho tiempo desde la última.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)