Páginas en este 'blog'
![]() |
![]() |
Previsión del tiempo en Moral de Hornuez
|
Índice de los títulos y direcciones de los artículos incorporados a los 'blogs', con otras NOTICIAS

ÍNDICE DEL GULMONT
de los artículos incorporados a los distintos 'blogs' del Grupo Universitario Laboral de Montaña, con otras NOTICIAS actuales. |
viernes, 26 de febrero de 2010
1896 - Cavernas y Simas de España, de Gabriel Puig y Larraz. Capítulo sobre Córdoba.
Uno de los tres personajes que, a lo largo de los diez primeros años de pervivencia del Gulmont, tuvieron la responsabilidad directa de su funcionamiento, fue el cura dominico Alberto Riera Sellabona, fallecido en 2004.
...
Así fue como cayó en nuestras manos un ejemplar de "Cavernas y Simas de España" de Gabriel Puig y Larraz, publicado en 1896. Aquél libro era precioso para nosotros, que empezábamos a ciegas una actividad llevada más por la pasión que por el conocimiento de la tierra en la que nos desbocábamos.
domingo, 21 de febrero de 2010
Enlace a la "Ruta de Córdoba a Sama de Langreo"

Detalle de las veintitrés etapas realizadas a pié, desde CÓRDOBA a SAMA DE LANGREO, en Julio de 1961, y "De las flores de Linares al risco de Covadonga", un artículo publicado por MARIANO OLIVAR en la revista DINTEL, de la ULC.
Etiquetas:
Mariano Olivar,
Sama de Langreo
viernes, 19 de febrero de 2010
Postal-e de Chus
Antes de las pasadas fiestas nos llegó una felicitación de Chus. Recuerdo, recuerdo... y ahora un poco más por haberlo releído en el bloc que llenamos José Ignacio y yo durante aquellos días de la ascensión dura y gloriosa.
Era Jesús García Álvarez. Bien me acuerdo de él, que fue el impulsor y mantenedor del Gulmont. Gago lo inventó, en muy buen momento y realizó las cuatro rutas que le gustó hacer. Lo suyo era la literatura. Guardo muy grato recuerdo de los dos, pero el Gulmont no hubiera permanecido sin Jesús García. Él lo elaboró. Y también las pasó canutas por nosotros, que no veíamos nada, entonces. La bajada a la Sima de Cabra le costó un disgusto que pudo tener mayores consecuencias para él, porque rebasó el ámbito de la Laboral, pero el P. Riera tuvo visión de economista y se trajo las aguas a su cauce, y supo revitalizar la revolución del Gulmont. Como dicen los políticos ahora, cuando inauguran algún espacio natural que ha existido siempre, "puso en valor" el potencial del Gulmont, y éste creció.
P3
Era Jesús García Álvarez. Bien me acuerdo de él, que fue el impulsor y mantenedor del Gulmont. Gago lo inventó, en muy buen momento y realizó las cuatro rutas que le gustó hacer. Lo suyo era la literatura. Guardo muy grato recuerdo de los dos, pero el Gulmont no hubiera permanecido sin Jesús García. Él lo elaboró. Y también las pasó canutas por nosotros, que no veíamos nada, entonces. La bajada a la Sima de Cabra le costó un disgusto que pudo tener mayores consecuencias para él, porque rebasó el ámbito de la Laboral, pero el P. Riera tuvo visión de economista y se trajo las aguas a su cauce, y supo revitalizar la revolución del Gulmont. Como dicen los políticos ahora, cuando inauguran algún espacio natural que ha existido siempre, "puso en valor" el potencial del Gulmont, y éste creció.
P3
Etiquetas:
Chus,
felicitación,
Jesús García
Felicitaciones de ahora y de años pasados. Vídeos de Felino Olivar en "You Tube"


Buenas Fiestas y un 2010 FELIZ (para nosotros)
Bosque Renato Maia - Guarulhos
http://www.youtube.com/watch?v=qOyMNxH9tl
Feliz 2010
Bosque Renato Maia - Guarulhos
http://www.youtube.com/watch?v=qOyMNxH9tl
Feliz 2010
Etiquetas:
2008,
2010,
felicitación,
Mariano Olivar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)